Me encantaría empezar a cultivar, pero…
¿Puedo empezar en esta época del año?
¿Qué podría sembrar este mes en concreto?
¿Y cómo preparo el huerto, la tierra, dependiendo del mes?
¡Buenas noticias!
La Permacultura nos demuestra que es posible cultivar en las 4 estaciones del año ¡hasta en invierno! ahora veremos cómo con unos ejemplos
De todas maneras no tengas miedo...
TODOS NOS HACEMOS ESTAS PREGUNTAS
y todos empezamos perdidos a cultivar...
El miedo solo es síntoma de que tienes ganas e ilusión por empezar un proyecto nuevo y quieres que salga bien.
¡Pero ahora no estás solo!
Solamente necesitas una guía que te apoye mes a mes, un acompañamiento, y por eso...
¡Hemos creado el esperado CALENDARIO DE SIEMBRA, de “Siembra Permacultura”!
Normalmente cuando empezamos a cultivar, pensamos que solamente hay 6 meses buenos al año y el resto del tiempo, nuestros huertos están parados, sin darnos ningún rendimiento.
Como hemos dicho, ¡Las técnicas naturales de Permacultura nos demuestran que es posible cultivar en las 4 estaciones del año! y es bueno hacerlo. Solamente se trata de tener una buena planificación y escalonar la siembra (con otras variedades tempranas, tardías etc.)
¿Por qué privarse? ¿Por qué esperar? Y cuando digo cosechar todo el año me refiero a incluso bajo la nieve.
Este pasado invierno, coseché mis primeros canónigos con nieve:
No sólo son deliciosos, sino que también son sorprendentemente fáciles de cultivar. Así que, querido SiembraCultor, ¿por qué no lo intentas a partir de hoy?
Los canónigos pueden sembrarse desde finales de julio hasta noviembre, y muy pronto, en primavera.
¡Y se pueden empezar a cosechar desde finales de agosto hasta la primavera siguiente!
BONUS #1: esta planta no teme el frío y se puede cultivar en toda España. ¡No hay excusas!
Los canónigos se adaptan a todo tipo de suelos firmes y no les gusta la tierra arada ni el estiércol. Lo ideal es sembrar después de un cultivo de patatas, calabazas, cebollas, ajos…
La siembra puede hacerse sin especial planificación (6 g de semillas por 10 m2) o en hileras con una separación de 15 a 20 cm. No entierres las semillas, sólo apisónalas con el dorso de un rastrillo, luego riega… ¡y la magia de la naturaleza se encargará del resto!
BONUS #2: los canónigos no requieren ningún mantenimiento especial. Riega sólo si el suelo está muy seco.
Si notas que tu semillero está demasiado denso, acláralo cosechando las plantas más compactas.
Consejo culinario: los canónigos son apreciados por su sabor delicado y su textura melosa, que combina de maravilla con otras ensaladas de invierno, más aromáticas y crujientes, así como con queso fresco. Para potenciar su sabor, te recomiendo añadir un chorrito de aceite de nuez o de avellana.
Y ahora bien...¿Qué hice yo cuando empecé mi huerto?
Tomé notas, muchas, para no partir de 0 cada año, mes a mes apuntaba cómo cuidar mi huerto, qué plantar, qué variedades… y ahora me lleva 5 minutos consultar: qué puedo plantar este mes, cuándo, cómo y cuándo puedo cosecharlo.
¿Y dónde está todo esto recogido? ¡En este maravilloso Calendario de 200 páginas, disponible EN FORMATO PAPEL!
Debo admitir que incluso ahora, después de varios años, a veces una pequeña voz en mi interior se pregunta…
¿Seguro que puedo plantar esto ahora?
¿Hará buena temperatura para que germine este cultivo?
¿Qué dice la permacultura?
¡Es normal! Por eso es bueno consultar el calendario tantas veces necesites, y tenerlo a mano.
Ahora verás su contenido, las partes de las que se compone y podrás comprobar que no me he limitado a crear algo que podrías encontrar en otro sitio, es un tipo de calendario que no existía todavía, y que por eso he tenido que apostar por él.
Si te gusta cultivar, sin duda este calendario es la herramienta NÚMERO UNO.
Sea cual sea tu nivel, sea como sea tu huerto o jardín, y sea cual sea tu clima dentro de España.
Es el manual de instrucciones para saber de un vistazo cómo planificar tu año, cómo organizar tus cultivos, y qué hacer mes a mes en tu huerto para cuidarlo y prepararlo.
Una “Mini-Martina” / Pepito Grillo, a tu lado mes a mes, apoyándote en la planificación de tus cultivos.
¿Y por qué es diferente este Calendario? ¿Solamente me va a contar qué plantar u cuándo cosecharlo? ¡Para nada! Eso está en internet o en los sobres de semillas.
¡Veamos qué reflexiones incluye!
1) La permacultura consiste en cosechar frutas y verduras durante todo el año
En el libro ponemos un claro ejemplo, el de las espinacas. Cosechar espinacas todo el año es difícil, sobre todo en los meses más calurosos, en verano, pero... ¿Y si plantamos la Espinaca de Nueva Zelanda, la tetragonia? Son variedades desconocidas, pero puedes cultivarlas en pleno verano y tener lo que quieres, ¡espinacas!
Y esto ocurre también con las lechugas, la remolacha, el ajo, las berenjenas, los puerros y las zanahorias, por no hablar de los rábanos (pero éstos son más conocidos porque se pueden cosechar durante todo el año).
En el libro todos los climas de España están comprendidos.
Para aquellos que vivís en zonas más cálidas, podéis adelantar las siembras de primavera un mes o dos y retrasar un poco las siembras de otoño.
Para aquellos que vivís en zonas más frías, podréis empezar las siembras de primavera en marzo-abril, muy bien protegidas, y sacarlas al exterior un poco más tarde de lo habitual en climas mediterráneos, cuando ya estén fuertes.
Yo por ejemplo, en marzo, normalmente preparo lechuga Batavia, para primavera, y otras variedades para mi cosecha de verano... y así sucesivamente, para tener ensaladas todo el año (¡hasta en casa!):
¡También funciona con los tomates! ¡Puedes tenerlos todo el año!
Y con los calabacines, berenjenas, puerros o zanahorias:
Estarás pensando… no sé si yo podría hacerlo... ¡Pues claro que sí! tú también puedes cosechar lechugas, pimientos y tomates durante todo el año...
¡Si tienes ganas, eso es lo importante! ¡Todos hemos empezado no sabiendo qué estábamos haciendo exactamente! Se trata de probar, observar, mejorar y optimizar.
No desaproveches los espacios de tu hogar, ya has visto lo que hago yo en mi casa, si tienes un jardín, una terraza… ¡lo que sea! puedes cultivar tus propios alimentos, ahorrar dinero y divertirte viendo como progresan, cómo crecen (es increíble cuando vives en familia y puedes compartir los frutos del esfuerzo)
2) La Permacultura sabe la importancia de la polinización de tus cultivos.
Y esto es gracias a las flores. Es la mejor manera para conseguir cultivos con MEJOR SABOR y MÁS CALIDAD.
Para esto hay que saber qué flores plantar, conocer sus épocas de floración para repartirlas durante el año, y saber si son ricas en polen o néctar, para atraer a los polinizadores indicados.
No conozco ningún otro calendario (o libro) que te diga esto, y sin embargo es justo la base para asegurarte el éxito en tus cultivos.
Y por último, y no menos importante, este calendario te dice lo que NADIE te cuenta…
3) CÓMO propagar las verduras que YA TIENES en tu jardín, sin comprar semillas, sin gastarte dinero, de forma gratuita, con los métodos de la multiplicación de cultivos.
Al igual que hay fechas clave que hay que respetar para la siembra o la plantación, hay períodos clave para la propagación de las plantas, periodos clave para la multiplicación por división, esquejes, acodo...
No sólo explico qué son, sino también cómo hacerlo paso a paso, cuándo en el mejor momento y por qué.
La mayoría de los calendarios se centran con demasiada frecuencia en "sembrar o plantar", ignorando otras técnicas para multiplicar las plantas que ya tenemos, o que tiene ¡el vecino!
Es una lástima, se está perdiendo el 90% de la riqueza y abundancia inmediata que podría tener nuestro huerto.
Ahora que ya hemos visto estas reflexiones… ¿en qué partes se divide nuestro calendario? ¿qué contiene que lo diferencia de los demás?
EL CALENDARIO SE DIVIDE EN 4 PARTES
Con el objetivo de cubrir todo el año
¡Veamos cuáles!
PARTE 1: ¿QUÉ HACER CADA MES DEL AÑO EN EL HUERTO? - PLANIFICACIÓN
Mi filosofía siempre es: explícalo FÁCIL Y SIMPLE, de tal forma que un niño de 5 años pueda entenderlo, ¿para qué complicarse? Pues así está redactado el libro.
Olvídate de buscar todos los meses en internet qué hacer o cosechar. Olvídate de las diminutas letras de las instrucciones de los paquetes de semillas o de las tablas complicadas de siembra donde en cada una de ellas dice una fecha.
Si de verdad quieres empezar a cultivar, y adentrarte en la Permacultura necesitarás una visión a largo plazo para los próximos 12 meses.
En esta parte, DETALLAREMOS qué hacer cada mes en el huerto. 5 páginas por mes, donde veremos:
Ejemplo con el mes de enero:
Siembra, floración, plantación, trabajos de jardinería... No es necesario buscar información en 10 lugares diferentes: tendrás todas las claves de cada mes en 5 páginas.
En esta parte, DETALLAREMOS qué hacer cada mes en el huerto. 5 páginas por mes, donde veremos:
Ahora que has preparado y planificado tu cosecha tendrás que... ¡plantar! En la segunda parte explicaré cómo plantar y cosechar cada cultivo.
PARTE 2: 60 FICHAS DE CULTIVO – QUÉ PLANTAR Y CUÁNDO COSECHAR
60 CULTIVOS y distintas variedades y tiempos para cada uno = ¡eso te garantiza cosechas durante todo el año!
Este es el secreto de los principiantes en permacultura que cosechan como los "profesionales", alternar las variedades (tempranas y tardías).
Y en este capítulo te doy las instrucciones para aplicarlo en casa:
Te adjunto un ejemplo de una ficha:
Las tablas están lo suficientemente detalladas y explicadas como para que realmente sea un calendario sencillo y visual.
Los colores tienen descripción para que puedas consultar el detalle, y tendrás una breve explicación a veces del cultivo o las variedades que puedes probar.
Cuidado, no son fichas de cultivo de jardinería, si no, este calendario habría tenido 1000 páginas, para entrar a más detalle sobre cada cultivo, podemos usar recursos complementarios (veremos más adelante cuáles).
En el calendario tendrás los "detalles" más útiles a la hora de cultivar.
(AVISO) a parte de todos los cultivos normales y básicos que conocemos, verás otros que te sorprenderán, que nunca habrás oído:
Por ejemplo, ¿Conocías el Armuelle o Bledo molle?
Es una planta muy robusta, da un follaje ROJO y buen sabor, sustituye al follaje verde de las ensaladas clásicas, y es idóneo para los que tienen un suelo pobre, o viven en un clima de montaña y quieren comer ensalada durante todo el año, están bien adaptadas.
¡Y eso no es todo!
En la tercera parte de tu Calendario, descubrirás algo que apenas se menciona en otros lugares.
PARTE 3: 90 TIPOS DE FLORES – QUÉ PLANTAR PARA FAVORECER LA POLINIZACIÓN
¿Flores? ¡Pero si yo solamente quiero saber cultivar frutas y hortalizas! = ERROR
En Permacultura sabemos que, para duplicar tus cosechas, sí, duplicarlas, debemos plantar flores alrededor, para favorecer la polinización.
El 99% de las personas que acaban de empezar, lo pasan por alto, aunque es vital:
Las abejas, los insectos que se alimentan de la flora, necesitan también de ti para hacer su trabajo. Cuando creas un huerto o jardín autónomo tienes que asegurarte de que haya flores todo el año para alimentarlos ¡son ayudantes gratis!
¿Qué beneficio tendrá esto? La polinización va a hacer que mejore el SABOR y la CALIDAD de nuestros cultivos. Todo ello con un mínimo de esfuerzo por tu parte.
Pero hay 3 reglas de oro que muchos permacultores principiantes olvidan:
Algunas son más ricas en néctar, que es una excelente fuente de azúcar para los polinizadores, mientras que otros son más ricos en polen, que proporciona proteínas, minerales y vitaminas a los insectos.
Y todo esto está científicamente probado. ¿Lo sabías?
UN EJEMPLO ES LA PLANTA DE LA FRESA.
Los polinizadores de las plantas de fresa son escarabajos, chinches, avispas, abejas, abejorros y mariposas [1].
Abeja sobre una flor de fresa
Investigadores suecos han demostrado que el 45% de las flores de la agricultura ecológica están totalmente polinizadas, frente al 17% de la agricultura convencional. [2]
¿Por qué esa diferencia?
¡Porque hay más flores alrededor de los campos orgánicos! El paisaje es más favorable para los polinizadores. Y el resultado es que: ¡la vida favorece a la vida! Las fresas resultantes son de mejor calidad y, sobre todo, saben mejor.
Pero eso no es todo, un jardín de flores es la garantía de un jardín de soldados dispuestos a defenderte a ti y a tus cultivos, de todos los posibles ataques, durante todo el año.
¿Conocer la mosca voladora?
Esta colorida mosca voladora, sobre todo a las hembras, necesitan las proteínas del polen para hacer sus huevos.
Cuanto más polen coman, más huevos pondrán y más gusanos producirán. Estos últimos son verdaderas máquinas de guerra: son larvas depredadoras de pulgones.
Pueden comer hasta 30 pulgones al día. En 3 semanas, es decir, durante toda su fase larvaria, pueden comer hasta 10.000 pulgones.
Para ello, sólo necesitan unas cuantas flores, preferiblemente durante todo el año.
¿Y pueden ayudar a que la tierra sea más fértil? SÍ Las flores también tienen su papel ahí.
En resumen, privarse de las flores significa privarse de grandes cosechas, y privar a tu huerto de ser autosuficiente y rico. Ahora que lo sabes ¡no te prives!
Además, las flores quedan espectaculares en tu huerto o jardín, mira qué armonía:
Por tanto, en esta parte del libro, te revelaré:
Resultado: rendimientos de +20%, y cosechas de sabor y calidad inigualables... ¡con un mínimo de esfuerzo y tiempo!
PARTE 4: COSECHAS GRATUITAS CON 3 TÉCNICAS ANCESTRALES
En este capítulo, revelo el cuarto y último (pero no menos importante) secreto:
Cómo cultivar sin comprar semillas o plántulas, solamente con el dominio de los gestos de antaño: cortar, dividir, acodar…
Estas técnicas favorecen la propagación de las plantas, su multiplicación.
Pero no se puede improvisar, sobre todo cuando se es principiante. Son gestos meticulosos y ancestrales que debes aprender a dominar con confianza.
En sólo 7 páginas, descubrirás cómo cosechar por 0€
Cosecharás mes a mes de forma fácil y gratuita, gracias a la buena intuición de antaño.
Hay muy pocos calendarios de propagación de plantas, ¿conoces alguno?
Y cómo no… este libro no viene solo.
¡Sabéis que me encantan los REGALOS!
¡Vamos a ello!
Excepcionalmente, te ofrezco 2 meses gratuitos de la Revista “Siembra Permacultura”
(+32 páginas cada una) (en formato digital)
Esta revista COMPLETA perfectamente al calendario.
¿Recuerdas que antes mencionábamos que para tener más detalles sobre los cultivos debes complementarlo con otro tipo de información?
La Revista “Siembra Permacultura” es sin duda nuestro mejor acompañamiento mensual, es como un curso de jardinería, donde aprendemos cada mes:
La MILPA, una combinación de plantas trinfadora
Se plantan tres hortalizas juntas, calabaza + judías + maíz, para cuadriplicar tu rendimiento a la vez que fertiliza la tierra.
Y también veremos en la revista cada mes:
Cada mes cientos de agricultores y jardineros se forman, se distraen con los aprendizajes que contiene. Es muy útil para mejorar, transformar o iniciarte dentro de la Permacultura, de forma más profunda.
Con la suscripción anual, te enviamos automáticamente todos los meses, el día 1 de cada mes, la revista directamente en tu correo, para que puedas tener los conocimientos necesarios para empezar a cultivar ese mes del año.
Por tanto, con la compra del libro, recibirás dos números de la Revista “Siembra Permacultura” 100% gratuitos. Cuando pasen los dos meses, simplemente te escribiré para que me indiques si quieres formar parte o no, de la comunidad de lectores de la revista, en el caso de que te guste ?
¡SEGUNDA SORPRESA!
TE OFREZCO ESTE LIBRO DIGITAL DE ÁRBOLES FRUTALES
En él, hablaremos de los siguientes árboles:
Descubriremos información sobre los cuidados (Poda, fertilización, riego, polinización…)
De las posibles enfermedades y plagas (protección de los frutos…)
Y de la recolección.
Y por último… (lo prometo, pero es que es IMPRESCINDIBLE saber qué nos proporciona cada cultivo):
Te regalo mi dosier “VITAMINAS”. Un dosier muy especial donde explico qué te puede aportar cada fruta y verdura (formato digital)
¡Y ahora la GRAN PREGUNTA!
¿Cuánto cuesta el Calendario de Siembra?
Puedes adquirirlo, ¡por solamente 33€!
(También existe la posibilidad de adquirir el libro en formato digital solamente, por 27€, aunque si te interesa en papel, la versión digital te la enviaremos de forma gratuita a tu correo electrónico)
¿Qué son 33€, si lo comparamos en una prenda de ropa o en una cena? ¡Empezar a cultivar te puede hacer ahorrarte mucho más!
Por otro lado… ¡te voy a ser sincera!
Para empezar, he impreso un número de ejemplares mínimo, poco a poco iré haciendo pedidos, pero si quieres entrar en la tanda de esta semana, antes de que cierre el pedido y envíe la lista de interesados a la imprenta, no debes postponerlo mucho… ya que después de esta semana tendrás que esperar varios meses hasta la próxima impresión
¡Espero que llegues a tiempo y puedas aprovechar el empezar este año de cultivos!
Para recibir tu libro en casa, impreso, tendrás que hacer el pedido en esta misma página, ya que no vendo ejemplares en librerías ni en internet.
Recuerda:
Por 33 euros, recibirás:
RESUMEN OFERTA :
(También te ofrezco un segundo calendario "en blanco", en el que podrás anotar cada año qué vas a plantar, las observaciones de tus cultivos… (es como una pequeña agenda) en el libro en papel está en la parte trasera, de forma impresa, aunque te lo enviaré en formato digital para que lo imprimas tantas veces necesites)
Ya sabes, cosecha como un profesional este 2022, con este Calendario.
✔ Empieza con la permacultura sin los dolores de cabeza
No hay que estresarse ni siquiera antes de plantar una sola semilla. Empieza cuando quieras y avanza a tu ritmo, con este Calendario que te lleva de la mano y te entrega sólo lo esencial: todos los gestos adecuados, los pensamientos correctos, mes a mes. No más dolores de cabeza, ¡sólo cosechas fáciles y abundantes! Simplemente siga sus instrucciones mensuales,
✔ Empieza durante este año AHORA a crear tu huerto autónomo
Ganarás fácilmente 2 meses a tus cultivos, por ejemplo, de tomates, y obtendrás cosechas abundantes y sabrosas sin redoblar esfuerzos, porque habrás sembrado las 90 flores esenciales de tu calendario. En tan solo un mes, ya habrás hecho el 80% del trabajo, ya que habrás planificado tu año en un abrir y cerrar de ojos... Y si nunca te has atrevido a extender tus cultivos, ahora será pan comido, con tu tabla de 60 cultivos y sus variedades o consejos.
✔ Gana confianza
Poco a poco ganarás confianza en ti mismo, sabrás siempre qué hacer, en el mejor momento. Ya no serás de los que se quedan sin cultivo 6 meses al año, de los que temen el más mínimo error. Por el contrario, serás uno de esos jardineros experimentados cuyas cosechas de canónigos o puerros en la nieve son la envidia de todos, aquellos a los que la gente acude para pedir tomates o consejos de jardinería. Estarás encantado de compartir tus semillas y tus cosechas con tus amigos y vecinos, que querrán conocer todos tus secretos. En definitiva, te unirás al equipo de los agricultores que cosechan todo el año sin romperse la cabeza, ¡con este Calendario como herramienta diaria!
✔ ¡Date un capricho y sorprende a tus seres queridos!
Serás el típico que dará sus propios ajos, zanahorias y kilos de tomates, porque ya no sabrás dónde meterlos, ¡y tu familia encantada! Porque conocerás al dedillo las 3 técnicas secretas de los principiantes que cosechan mucho por 0€, y durante todo el año. Podrás incluso enseñarles trucos para que echen raíces en sus casas.
En resumen, este Calendario incluye las instrucciones completas de la permacultura, para comenzar de manera simple y rápida, ahora mismo.
Sé que estás impaciente por crear el huerto de tus sueños, y tienes 2 opciones:
Opción n°1: Continuar como antes
⌧ 6 meses sin cultivar en el huerto
⌧ Pagar una fortuna por las hortalizas que podrían costarte 0€ en tu casa
⌧ Seguir luchando con tu propio huerto sin entender por qué no germinan las semillas
⌧ No saber los tiempos exactos de la plantación y cosecha de cada cultivo
⌧ Perderte los beneficios de la polinización (cultivos más sabrosos y de más calidad)
⌧ Perderte la posbilidad de multiplicar tus plantas con los trucos de (esquejes, acodos, división etc)
Opción n°2: ACTUAR ¡estás a tiempo!
☑ Empezar ya desde enero a tener resultados para tus ensaladas, con la albahaca, los calabacines, el perejil…
☑ Sabiendo qué hacer cada mes del año para cuidar tu huerto y prepararlo
☑ Crear un huerto autónomo y rico que nos de cultivos durante todo el año
☑ Obtener plantas gratuitas de la multiplicación
☑ Ampliar las cosechas de las hortalizas que más te gusten probando variedades tempranas y tardías
PARA HACER REALIDAD TUS SUEÑOS DE CULTIVAR TUS PROPIOS ALIMENTOS Y UNIRTE A ESTA COMUNIDAD DE LECTORES ¡SÓLO TIENES QUE HACER CLIC EN EL BOTÓN VERDE, “ACCEDER AL PAGO”! ?
¡Y recuerda! después de esta semana cerraré los pedidos para este mes, y tendrás que esperar a la próxima impresión ¡ATRÉVETE!
FORMATO PAPEL
(Incluye el digital)
FORMATO DIGITAL
¡Puedes conseguir tu pedido ahora más fácil!
Como ya eres un fiel cliente de Siembra Permacultura ahora puedes obtener tus pedidos con 1 solo clic, evitándote perder el tiempo en completar tooodos los datos nuevamente...
¿¡Para qué!? ¡Si ya eres un fiel SiembraCultor!
¡Un clic y tu pedido estará hecho!
Esto te llevará a la página de confirmación de la compra
Recibirás inmediatamente un email de confirmación de pago (revisa siempre SPAM o correo no deseado)
¡Puedes conseguir tu pedido ahora más fácil!
Como ya eres un fiel cliente de Siembra Permacultura ahora puedes obtener tus pedidos con 1 solo clic, evitándote perder el tiempo en completar tooodos los datos nuevamente...
¿¡Para qué!? ¡Si ya eres un fiel SiembraCultor!
¡Un clic y tu pedido estará hecho!
Esto te llevará a la página de confirmación de la compra
Recibirás inmediatamente un email de confirmación de pago (revisa siempre SPAM o correo no deseado)
FORMATO PAPEL
(Incluye el digital)
FORMATO DIGITAL
¡Puedes conseguir tu pedido ahora más fácil!
Como ya eres un fiel cliente de Siembra Permacultura ahora puedes obtener tus pedidos con 1 solo clic, evitándote perder el tiempo en completar tooodos los datos nuevamente...
¿¡Para qué!? ¡Si ya eres un fiel SiembraCultor!
¡Un clic y tu pedido estará hecho!
Esto te llevará a la página de confirmación de la compra
Recibirás inmediatamente un email de confirmación de pago (revisa siempre SPAM o correo no deseado)
¡Puedes conseguir tu pedido ahora más fácil!
Como ya eres un fiel cliente de Siembra Permacultura ahora puedes obtener tus pedidos con 1 solo clic, evitándote perder el tiempo en completar tooodos los datos nuevamente...
¿¡Para qué!? ¡Si ya eres un fiel SiembraCultor!
¡Un clic y tu pedido estará hecho!
Esto te llevará a la página de confirmación de la compra
Recibirás inmediatamente un email de confirmación de pago (revisa siempre SPAM o correo no deseado)
GARANTÍAS – PREGUNTAS FRECUENTES
1) ¿Cuál es la garantía del Calendario?
Si no está completamente satisfecho con su calendario, tiene 14 días a partir de la fecha de su pedido para ejercer su derecho de desistimiento y obtener un reembolso completo.
Para ello, sólo tiene que escribirme a través de mi formulario de contacto e indicarme tu dirección de correo electrónico con la que realizó su pedido, nombre y apellidos.
Y no tienes que justificarte, ¡confío en ti! Solamente indicarme que no estás satisfecho y te devolveremos el dinero en un plazo máximo de 15 días.
2) ¿Qué recibiré inmediatamente por correo electrónico tras el pago?
5 minutos después de su compra, recibirás en tu email la confirmación del pago y:
Recibirás las 2 revistas “Siembra Permacultura” los siguientes dos meses, el día 1 de cada mes, en formato digital, directamente en tu correo eletrónico.
3) ¿Cuánto cuestan los gastos de envío?
Los 8€ de impresión y envío (a cualquier parte del mundo) están incluidos en el precio total de su Calendario (33€).
4) Me gustaría comprar el Calendario, pero no estoy interesado en suscribirme a la revista.
Si no le gustan las revistas de “Siembra Permacultura” o no está interesado en ellas, no se preocupe: lo habrá probado gratis durante dos meses, sin ningún compromiso.
En cualquier caso, le escribiré a finales de mes para saber si desea continuar con la revista o no. Lo único que debe hacer entonces es responder a ese correo electrónico señalando que no está interesado en continuar y le retiraré de este servicio, sin cargarle los dos meses ofrecidos, por supuesto.
(Tenga en cuenta que si no hay noticias suyas, su suscripción anual se renovará automáticamente).
5) Me gustaría suscribirme a la Revista “Siembra Permacultura” ¿qué debo hacer?
Si los dos meses ofrecidos te han convencido y quieres ampliar tu suscripción, ¡es sencillo!
Cuando le escriba, 7 días antes de la renovación, simplemente no deberá hacer nada, ya que la respuesta a ese email es solamente para cancelar la suscripción, por tanto, 8 días después estará suscrito de forma automática.
Así, recibirá cada mes tus revistas digitales y sólo tendrás que aplicar todos estos buenos consejos en tu huerto, experimentar y ver los resultados.
6) ¿Cuáles son las condiciones y garantías de la suscripción anual a la revista?
Actualmente se beneficia de un periodo de prueba excepcional para descubrir la suscripción anual (sin compromiso): por tanto tus dos primeras revistas son GRATIS.
Posteriormente, si está interesado en la suscripción anual, recibirá 12 revistas más (una por cada mes del año, las enviamos de forma automática el día 1 de cada mes)
A finales de año, me pondré en contacto con usted para saber si desea continuar la aventura, antes de que se active la suscripción anual del siguiente año.
Y por supuesto esta suscripción tiene garantía, 1 mes desde la compra, en el que le devolveremos el dinero si no está satisfecho de forma integral, sin preguntas, en un plazo máximo de 15 días.
Sólo tienes que escribirme en mi formulario de contacto para obtener un reembolso completo.
Fuentes:
[1] Albano S et al. 2009. Pollination effectiveness of different strawberry floral visitors in Ribatejo, Portugal : selection of potential pollinators. Part 2. Adv. Hort. Sci., 2009 23(4): 246-253
[2] Andersson GKS, Rundlof M, Smith HG, 2012. Organic Farming Improves Pollination Success in Strawberries.. PLoS ONE 7(2): e31599.